4 Claves Fáciles de Marketing para Pymes

Co-Fundadora - Jacqueline M.Q. BBS, Empresas, Marketing

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_column_text]Estrategia de Marketing, merchandising para empresa, un análisis de marketing mix y Branding son las 4 Claves Fáciles de Marketing para Pymes.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_single_image images=»2263″ size=»full» align=»center» link_target=»_self»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»2/3″][vc_empty_space height=»50px»][vc_column_text]

Hace años no existía google, ni facebook, twitter o herramientas que nos posicionan por encima de nuestra competencia por medio de palabras claves u otras herramientas de SEO. La mayor fuente de trafico eran los anuncios televisivos, en periódicos, radios u otros medios de la comunicación. Hoy sin embargo, gracias a una buena estrategia de marketing en las Redes Sociales podemos viralizar nuestros productos y servicios de manera rápida.

En BigbangSocial utilizamos 4 claves para que una Pyme tenga éxito. A continuación voy a hablarte sobre ellas.

[/vc_column_text][vc_separator color=»turquoise»][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_empty_space height=»50px»]
Pyme: Empresa pequeña o mediana en cuanto a volumen de ingresos, valor del patrimonio y número de trabajadores.
[/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/4″][vc_empty_space height=»120px»][vc_single_image images=»2264″ size=»large» align=»center» link_target=»_self»][heading header_type=»h3″ header_size=»normal» header_weight=»hairline» header_align=»center» header_underline=»no-bordered-header»]Estrategia en 2-3 días[/heading][/vc_column][vc_column width=»3/4″][vc_empty_space height=»50px»][heading header_type=»h1″ header_size=»normal» header_weight=»regular» header_align=»center» header_underline=»bordered-header»]Estrategia de Marketing.[/heading][vc_column_text]Antes de comenzar con cualquier tipo de movimiento, primero debemos marcar nuestro objetivo como Pyme. Si deseamos más ventas, lanzar un nuevo producto o simplemente salir al mercado llamando la atención de nuestros clientes potenciales. Sea cual sea, debes tener tú propia estrategia de marketing con aquello que deseas cumplir y cuales serán las herramientas sociales que usaras para llevarlo a cabo.

¿Cuanto tiempo te ocupará?
Es importante el comienzo de una Pyme, las primeras semanas son las más emocionantes, somos niños que acaban de llegar a una nueva ciudad. Nos sentimos en nuestro propio Silicon ValleyAprovechando esta energía positiva debemos crear nuestra Estrategia de Marketing, da lo mismo si la escribes a mano, en un Pages o en una pizarra. Lo crucial es que la tengas en 2-3 días.[/vc_column_text][vc_single_image images=»2266″ size=»large» align=»left» link=»http://localhost:8888/BigBangSocial.com/#Planesdeinicio» link_target=»_blank»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_empty_space height=»50px»][vc_separator color=»violet»][heading header_type=»h1″ header_size=»normal» header_weight=»regular» header_align=»center» header_underline=»bordered-header»]Marketing Mix.[/heading][vc_column_text]Al crear nuestra Estrategia debemos darnos un día más para analizarla aplicando el Marketing Mix.

¿En que consiste el Marketing Mix?

En esta estrategia se mide la manera en que el producto/servicio acaparará a más clientes. Deben tener coherencia con el tipo de productosproducto/servicio, por ejemplo si eres una Pyme que envía a casa comida Vegana no te publicitarias dónde las personas buscan comida rápida.

Para conseguir que tú producto tenga sinergia con el método de venta, necesitas medir los siguientes 4 puntos:[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_accordion][vc_accordion_tab title=»Producto» state=»closed»][vc_column_text]Ya sea un producto tangible, descargable, bienes, servicios, personas, lugares, organizaciones o ideas. Es importante que se examine la presentación del producto, desde como se ve fisicamente, la sensación que tendrá el consumidor al verlo y si deseará comprarlo por encima de la competencia.[/vc_column_text][vc_message color=»alert-success» title=»Consejo:» dismissable=»false»]Escoge tres de los productos más importantes de tú competencia y escribe aquello en lo que el tuyo es el mejor y lo que podrías mejorar.[/vc_message][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=»Precio» state=»closed»][vc_column_text]El precio de tú producto debe ir ligado a la sensación de calidad del producto y a su exclusividad.[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][/vc_accordion][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/2″][vc_accordion][vc_accordion_tab title=»Distribución» state=»closed»][vc_column_text]La manera de adquirir el producto es importante. Por ejemplo, si tú producto son Ebooks debes tener una tienda en tú web y a su vez todos los libros deben encontrarse en las mayores plataformas de venta de Ebooks. Encuentra la mejor manera de que tú producto se encuentre en todos los lugares.[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][vc_accordion_tab title=»Promoción» state=»closed»][vc_column_text]Y por último, la promoción. La manera en que haremos llegar a otros el nombre de nuestra marca. Puedes utilizar la publicidad en internet, posicionarte por medio de post que causen interés a tu nicho de clientes, hacer videos atractivos, compartir enlaces con otras webs…hay una infinidad de opciones. La nuestra es siempre: Marcar la diferencia.[/vc_column_text][/vc_accordion_tab][/vc_accordion][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_separator color=»violet»][vc_empty_space height=»50px»][heading header_type=»h1″ header_size=»normal» header_weight=»regular» header_align=»center» header_underline=»bordered-header»]Merchandising al Poder.[/heading][vc_column_text]Tras tener nuestra propia Estrategia de Marketing necesitamos una idea impactante que llame poderosamente la atención del usuario. Para ello está el Merchandising de nuestra Pyme. Y no me refiero solo a tarjetas de visitas, que son importantes. Sino a comenzar a crear un estilo con nuestra marca, cada cosa que compartamos, creemos o publiquemos debe llevar nuestro sello.

Debemos copiar a las grandes empresas y fijarnos en su estilo, como marcan la diferencia. Aquí tienes unos ejemplos de como BigBangSocial utiliza su Merchandising en los distintos medios.[/vc_column_text][vc_single_image images=»2270″ size=»large» align=»center» link_target=»_self»][vc_row_inner][vc_column_inner width=»2/3″][vc_empty_space height=»50px»][vc_separator color=»violet»][heading header_type=»h1″ header_size=»normal» header_weight=»regular» header_align=»center» header_underline=»bordered-header»]Branding.[/heading][vc_column_text]Y ya por último destacamos el Branding, la Marca de nuestro producto o servicios. Es importante que todo esté sincronizado entre si, el color de nuestra web debe tener el mismo que nuestro producto, al igual que en facebook cada publicación debe estar en la misma sintonía.

El Branding consigue que nuestros potenciales clientes vean nuestras marcas como gigantes de la industria, gracias al aspecto que les damos y a la manera en que se sienten con todo lo relacionado con nuestros productos.

También es importante que aquellos que son parte de la marca, «los generales» de la Pyme, tengan una marca excelente. Una pagina de Fans es importante para cada miembro, al igual que el contenido que comparten y una web actualizada.

Branding es tu rostro en internet.[/vc_column_text][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_empty_space height=»150px»][vc_single_image images=»2272″ size=»medium» align=»center» link_target=»_self»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_message color=»alert-success» title=»Espero tus Comentarios.» dismissable=»false»]Deseo que estas 4 Claves Fáciles de Marketing para Pymes te hayan aportado valor en tu comienzo como Emprendedor/a.[/vc_message][/vc_column][/vc_row]